MUHAMMARA {PATÉ DE PIMIENTOS Y NUECES}

27/11/2017

Creo que la primera vez que probé el muhammara fue en una venta de Benalup. ¡Qué exquisitez, qué sutileza de sabores y qué bomba de sabrosura! Muy decidida me acerqué al camarero que nos atendió y le pregunté que era aquel aperitivo de cortesía que nos había servido junto a las bebidas: “Esto es un mujarrá, está rico ¿eh? Con un puñao de nueces y pimientos ya lo tienes averiguao, esto es más fácil que ”.

width=4752

El hombre, muy ajetreado, me explicó como pudo lo que yo le había preguntado, pero a mi me faltaban datos. Nunca había oído eso de “mujarrá” y nunca había probado un paté de pimientos con ese sabor tan intenso. Me puse manos a la obra, seguro que Google me hacía salir de dudas…

Y efectivamente, el paté de pimientos que probé aquel día fue un delicioso muhammara (o mujarrá, según donde vivas jajaja). El muhammara es una salsa normalmente picante, procedente del Aleppo, que suele realizarse con pimientos, nueces y miga de pan. Obviamente, como todas las recetas que os muestro, intento adaptarla a su versión sin pan ni harinas, pero igualmente deliciosas.

Ahora que vienen las fiestas me parece esencial tener un fondo de recetas vistosas, sencillas de hacer, y que alegren la mesa entre tanto comensal. Con esté paté vegetal os aseguro el éxito. Seguro que te piden la receta en cuanto lo prueben ¡es un vicio!

¿Te animas a probarla?

width=4752INGREDIENTES:

- 200 gr de pimientos rojos asados

- 80 gr de nueces peladas (podéis sustituirlas por avellanas crudas o tostadas)

- 40 gr de granada

- el zumo de medio limón

- 20 ml de aceite de oliva virgen extra

- ½ cucharadita de comino molido

- ½ cucharadita de pimentón dulce

- ½ cucharadita de pimienta negra

- 1 cucharadita de sal marina

- 1 guindilla (opcional)

- 1 diente de ajo

PROCEDIMIENTO:

  1. Lavar muy bien los pimientos y asarlos en el horno durante 30-40 minutos a 200ºC. Si vais a usar pimientos de bote ya asados, os ahorráis este paso.
  2. En un procesador de alimentos añadir todos los ingredientes menos las especias y batir. También podéis usar una batidora de mano.
  3. Una vez la mezcla base está batida y homogénea, ir agregando las especias al gusto, rectificando según os parezca.
  4. Meter a la nevera unas 2 horas para que se ponga fresco. Adornar con unos trozos de nueces y granada.
  5. Disfrutar con unas tostas, torreznos o dips de verduras variadas.
  6. ¡Buen provecho!

COMPARTIR

DÉJAME UN COMENTARIO



COMENTARIOS


Estefanía - 27/11/2017
Sin duda, lo probaré estas navidades ??. Me encantan tus recetas!!
Marialunas - 4/12/2017
Gracias Estefanía!!! :D

ENTRADAS DESTACADAS



SOPA MINESTRONE DE OTOÑO {CROCKPOT}

Creo que el viaje a Italia me ha dejado una marca profunda… ¡Mamma mia! Vengo enamorada hasta la médula de su gastronomía. Y ojo, no solo vengo encantada con...
LEER MÁS

LOMO IBÉRICO EN SALSA DE CURRY

No me ha tragado la tierra, ¡sigo viva! El trabajo, la casa, la familia y el ocio se han apoderado de mí este último mes y casi me hacen olvidar lo feliz y...
LEER MÁS

VASITOS DE CREMA DE CACAO CON AVELLANAS

Me declaro fan incondicional de las avellanas. Me declaro más fan incondicional aún de todo lo que además de llevar avellanas lleve chocolate. Puedes...
LEER MÁS

¿NOS VEMOS EN INSTAGRAM?

DISEÑO ALMA DISEÑO GRÁFICO | PROGRAMACIÓN HIBESTUDIO.COM