¿Será que ya voy respirando el ambiente italiano? ¿Será que la cultura gastronómica italiana tiene un nosequé que queseyó que me encanta? En Octubre me espera un viaje muy esperado y del que tengo especial ganas: tour por Italia.
Yo, que soy taaaaan curiosa y que me encanta bichearlo todo, en cuanto me enteré del tan esperado viaje, comencé a investigar un poco sobre la gastronomía del país más allá de la pasta y la pizza. Me encanta ir a un lugar con conocimiento de lo que voy a encontrarme.
He ido haciéndome una lista con los platos menos conocidos que he ido viendo por la red, y la Santimbocca me pareció tan sencilla y vistosa que decidí hacer mi propia versión, cambiando un par de cositas y adaptándola a lo que tenía por casa.

Para la Santimbocca suele usarse un corte de ternera fino, como la tapilla o el escalopín, pero puedes usar cualquier tipo de carne que te guste como filetes de pollo, pavo, cerdo… No hay nada en la cocina que no se pueda flexibilizar y adaptar a las necesidades individualizadas de cada uno.

En mi versión cambié la salvia por unas hojas de albahaca fresca que tenía en casa y el jamón italiano de Parma por jamón serrano nacional. Cambios que han hecho que el plato quede tan delicioso como si nos lo comieramos en una encantadora callejuela de Roma (bueno va, igual no tanto ¡pero casi!).

INGREDIENTES:
- 4 escalopines de ternera
- 4 lonchas de jamón serrano
- 8 hojas de albahaca fresca
- ½ vaso de vino dulce
- Zumo de ¼ limón
- 1 cucharada de ghee o mantequilla
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen
- Sal marina
- Pimienta
PROCEDIMIENTO:
- En primer lugar vamos a aplastar los escalopines para que queden bien finos. Podemos hacerlo con un mortero.
- Salpimentamos la carne (no demasiado, ya que el jamón le aportará sabor) y colocamos encima una loncha de jamón del mismo tamaño y un par de hojas de albahaca, ayudándonos de palillos.
- En una sartén añadimos una cucharadita de aceite de oliva y hacemos los filetes durante un par de minutos, dejándolo más tiempo por la cara que no tiene jamón. Una vez hechos, reservamos en un plato.
- Una vez apartados, en la misma sartén añadimos el vino dulce y dejamos reducir un par de minutos. Añadimos el ghee o la mantequilla y ligamos bien.
- Una vez ligada la salsa agregamos los filetes, el zumo del ¼ limón y dejamos cocer unos minutos.
- Servir acompañado de lo que más te guste: arroz hervido, patatas, boniatos, verduras…
- ¡Buen provecho!